
Llamamos público objetivo o target al grupo de personas al que va dirigida nuestra campaña, producto o servicio.
Estas personas comparten una serie de características que las diferencian de las demás.
Se ha de adecuar el vocabulario al del público objetivo.
Variables que definen al público objetivo
Variables geográficas
- país, región, municipio,
- clima.
Variables demográficas
- edad,
- género,
- orientación sexual,
- estado civil,
- religión,
- familia, hermanos.
Variables socioeconómicas
- clase social,
- nivel de estudios y cultural,
- nivel económico, ingresos,
- ocupación, profesión.
Variables psicográficas
- personalidad, actitudes,
- estilo de vida,
- sistema de valores.
Ejemplo de target mal y bien definido
Target mal definido
- Nos vamos a dirigir a un público joven de más 18 años de edad que viven con sus padres.
Target bien definido
- Nos vamos a dirigir a un público objetivo de entre 18-24 años de edad, que no son independientes, viven con sus padres.
- Estudian y no tienen ingresos para mantenerse.
- Son sociales, abiertos, les gusta viajar, vivir nuevas experiencias.
- Son personas muy familiares y atentas con los suyos.
- Les gusta hacer deporte y sus ratos libres los utilizan para leer.
La segmetación de mercado
Conviene considerar el comportamiento del consumidor, para centrar aún más el público objetivo.
Por ejempl: imaginemos que queremos vender un refresco de cola al colectivo de jubilados, varones, de entre 65 y 80 años, de clase media, que les quedó una pensión aceptable, con nivel cultural básico, y que trabajaron con obreros especializados en diversas ramas. Podríamos observar que a algunos de estos individuos les gusta salir a pasear por las mañanas, y quedarse embobados mirando las obras en construcción. Entonces igual se nos antoja hacer una campaña precisamente centrada en ellos.
Divide y vencerás
La segmentación de mercado consiste en dividir el mercado en grupos de individuos:
- con necesidades y preferencias similares;
- que responden de igual modo ante una acción de marketing mix.
El marketing identifica estos segmentos y decide hacia cuál dirigir su estrategia.
Para segmentar hay que estudiar, además de las características, el comportamiento del consumidor.
Ventajas de la segmentación
- Permite identificar oportunidades de negocio no satisfechas adecuadamente.
- Ayuda a definir el público objetivo.
- Facilita la identificación de los rivales más directos.
- Permite adaptarse mejor al cliente, haciéndolo más fiel.
- Permite asignar los recursos del marketing de una forma más eficiente.
Criterios para segmentar basados en el comportamiento del consumidor
- Según el momento de uso del producto.
- Según los beneficios buscados por los consumidores.
- Según los niveles de uso del producto.
- Según el nivel de lealtad a una marca.
- Según la actitud hacia el producto o marca por los consumidores.
- Según el momento de compra.
Fuentes
Anuncios
Tras visionar los siguientes anuncios nos podemos preguntar para qué público objetivo se pensaron:
- Volkswagen Dark Vader
- Bruce Lee BMW
- Manolo Escobar Danacol
- Vicente del Bosque y Danacol
- 1992 Fairy elimina la grasa incrustada sin esfuerzo
- Renault Scenic I Love Rock N Roll
- Spot Ikea "Empieza algo nuevo - Silla"
- Deliciosa Calma-Campofrío
- bet365 - Spain - Everywhere - 2017/18
- Anuncio iPhone 5s: "Ser Padres" - Julio 2014
- iPhone 7 Plus — Barbers — Apple
- The Human Sushi - Sashimi
- Bocatta "Las cosas típicas del pueblo"
- Sra. Rushmore y su "conflictiva" campaña de Bocatta
- Coca Cola para todos
- Canal de Youtube AnunciosHD