Color

Versión para impresión
Color de los pigmentos naturales de Marruecos

El color proporciona a cualquier diseño gráfico un aspecto emocional fundamental. Pensemos, por ejemplo, en el color anaranjado de los atardeceres, o en el gris plomizo de un día lluvioso. El diseñador gráfico ha de sentir, en cierto modo, esta emoción de los colores, y además saber combinarlos con armonía.

Puesta de solDía gris

Teoría del color

Habla de una serie de reglas mediante las cuales, combinando unos colores primarios o valores, podemos obtener una amplia gama de colores. Los colores primarios o valores a combinar, difieren en cada modelo de espacio de color.

Espacios de color

Podemos encontrar varios modelos de color, pero vamos a destacar tres.

Espacio de color CMYK

Es la mezcla sustractiva característica de la impresión, en la que se combinan tramas o porcentajes de cian (C), magenta (M) y amarillo (Y, yellow) para obtener una gama más amplia de colores. En el papel, obviamente, el blanco lo obtendremos si no echamos ningún color. El color negro, en teoría, lo podríamos obtener añadiendo los tres colores en un porcentaje de trama del 100%, pero en la práctica tendríamos un color marrón oscuro. Por eso se añade a la mezcla el color negro (K), también llamado clave (key). Además, como los textos suelen estar escritos en negro, sería absurdo combinar los colores anteriores, amén de que si los ajustes de las máquinas de impresión no son buenos los textos menudos no se leerían bien. 

Este espacio color es el que utilizan para trabajar los diseñadores gráficos que hacen trabajos para papelería. A continuación se puede ver una trama de impresión típica ampliada.

Trama de impresión

Espacio de color RGB

Este modelo es el característico de la luz, y es conocido como mezcla aditiva. Imaginemos 3 linternas: una roja (R, red), otra verde (G, green), y otra azul (B, blue). Si apagásemos las 3, no se vería nada, es decir, todo sería negro, mientras que si encendemos las 3 a la vez, en el punto en que se intersectan las 3 el color obtenido será el blanco. Así es como funcionan los colores en los dispositivos electrónicos como televisores, ordenadores, móviles, etc. 

Este espacio color es el que se utiliza en diseño web y multimedia, postproducción de vídeo, 3D, etc.

Espacio de color HSV

En este modelo se combian 3 valores:

  • Tono (H, hue): se refiere a la frecuencia del espectro visible, es decir, el tono de color, como rojo, verde, amarillo, azul, violeta...
  • Saturación (S, saturation): es la intensidad que tiene el color, la cantidad de pureza.
  • Valor de brillo (V, value): es la cantidad de iluminación que tienen esos colores. Así, si están iluminados al máximo, tendremos el blanco, y si con oscuridad completa obtendremos el negro. 

Colores armónicos y colores complementarios

Los colores son armónicos cuando combinan de manera agradable a la vista, mientras que los colores complementarios son colores totalmente opuestos que contrastan al máximo. Los colores complementarios varían en función del espacio de color: por ejemplo, en el modelo RGB, podemos observar en la rueda de color que el complementario del rojo es el cián, mientras que en la rueda de color de los artistas, utilizada tradicionalmente en pintura al mezclar los pigmentos, el rojo es el complementario del verde.

En el espacio de color RGB, el cián es el complementario del rojo:

Rojo y cián, colores complementarios en el modelo RGB

El espacio de color HSV es muy útil para conseguir colores armónicos de una manera fácil. En general, podremos obtener un color que combine bien con otro de partida, modificándole a éste sólo uno de sus parámetros: o el tono, o la saturación, o el brillo.

Personalmente, me gusta la web de Designspiration: está llena de referencias de diseño, que puedes filtrar por color, y así te haces a la idea de cómo quedan esos colores.

Emocionalidad del color

Cada color provoca cierta emoción distinta en el sujeto que lo contempla. A esto hay que añadir los prejuicios culturales que traemos con nosotros: por ejemplo, el color negro para el luto, o el rosa para las niñas.

Veamos qué nos dice la Wikipedia sobre algunos colores y la psicología del color:

Azules

"El color preferido, el color en la simpatía, la armonía y la fidelidad, pese a ser frío y distante, el color femenino y de las virtudes espirituales."

Pintura azul

Rojo

"El color favorito de todas las pasiones , el color del amor y del odio. El color de los reyes y del comunismo, de la alegría y del peligro."

Rosas rojas

Amarillos

"El color favorito de todo lo contradictorio, o del optimismo al igual que de los celos. El color de la diversión, del entendimiento y sin olvidar de la traición."

Campo de trigo - Van Gogh

Verdes

"El color favorito de la fertilidad, de la esperanza y de la burguesía. Verde sagrado y Verde venenoso. El verde es la quinta esencia de la naturaleza, es una ideología, un estilo de vida, es conciencia de medioambiente, amor a la naturaleza y al mismo tiempo es el color del rechazo de la sociedad dominada por la tecnología."

Bosque verde

Negros

"El color favorito del poder. De la muerte y el universo. El color favorito de algunas profesiones y de la juventud en su edad gótica. El color de la negación, inconformismo y de elegancia, el color de la exposición, así como el oro negro o 'la nueva' avaricia."

Castillo tenebroso

Blancos

"El color favorito de la inocencia, el color del bien y de los espíritus, el invierno, el norte, el color de la luz y la nada, lo limpio."

Naranjas

"El color favorito de la diversión, del budismo. Exótico y llamativo pero subestimado, quizás tiene un papel secundario en nuestro pensamiento, alerta nuestra percepción."

Budistas

Violetas

"El color favorito de la ambivalencia, de la púrpura, la tecnología, feminismo, movimiento gay las personas que lo rechazan son más que las que lo aceptan, temen aceptarlo de forma diferenciada. Es el color que más raramente se ve en la naturaleza. El color de la lila."

Violetas

Rosas

"El color favorito de lo dulce y delicado, al igual que lo escandaloso y curioso yendo del rosa masculino al rosa femenino,... como los sentimientos asociados al rosa son positivos en sus sentidos. Es el nombre de una flor así entonces como el de una mujer ."

Cupcakes rosas

Oro

"El color favorito del dinero, lujo...."

Plata

"El color favorito de la velocidad, del dinero y la luna... es el último color en que se piensa, siempre comparado con el dorado, color más veloz pero siempre segundo, el nombre del gigante, práctico y precioso, símbolo del vil dinero, símbolo de la falsificación de marca, femenino en la luna y en cáncer, símbolo de la fría distancía clara e intelectual, símbolo de modernidad por su brillo, usado en lo personal y elegante."

Marrón

"El color favorito de lo acogedor, lo corriente y necio. se considera el color de lo feo y antipático, pereza, necedad, acogedor, de lo corriente y anticuado, el color de los sabores fuertes e intensos, de la materia robusta, de los pobres. El color del secreto amor, el ideal de la belleza bronceada."

Gris

"El color del aburrimiento, de lo anticuado y de la crueldad."

Mondrian - Árbol gris

Enlaces y referencias

El color en el cine

Selectores de color online

Categorías: