
Índice
Internet y la World Wide Web
Internet no es más que un conjunto de páginas con hipertexto (texto que enlaza a otras páginas) alojadas en servidores de todo el mundo, y conectadas por una red común: la World Wide Web
Servidor vs cliente
Servidor
Digamos que son los ordenadores que alojan las páginas web, e incluso enjecutan código para construirlas.
Cliente
El ordenador de cada usuario que visualiza las páginas.
A reflexionar:
- programación cliente vs programación servidor
- diseñador-maquetador vs desarrollador o programador
Navegadores vs editores de páginas web
Navegadores
Los navegadores sirven para visualizar las páginas web, como por ejemplo:
Como ejemplo podemos ver el vídeo de "Enjuto Mojamuto":
Editores web
Los editores de páginas web sirven para realizar páginas web, insertando fotografías, textos y aplicaciones. Pueden ser de pago o gratuitos:
De pago:
- Dreamweaver, de Adobe;
- Muse, de Adobe.
Gratuitos:
Contenido estático vs contenido dinámico
Una página con contenido estático es aquella que se aleja en el servidor tal y como la visualizamos en casa: el diseñador genera exacatamente lo que visualizamos.
Una página con contenido dinámico accede a una base de datos. En función de la petición del usuario incluye unos datos u otros, construye la página en el servidor, y la envía al navegador del usuario.
Sirva como ejemplo:
- estático: www.es.amnesty.org/arte
- dinámico: www.galeriagaudi.net
Principales lenguajes de edición de páginas web
Pueden ser para construir páginas dinámicas o estáticas (las páginas dinámicas también utilizan el lenguaje de las páginas estáticas). Podemos clasificarlos en:
De lado del cliente (se ejecutan en el ordenador del usuario que ve la página):
- HTML
- DHTML (utiliza html, css y javascript para manipular los objetos del DOM).
- XHTML
- CSS (hojas de estilo)
- Javascript
De lado del servidor (se ejecutan en el servidor, y se devuelve un resultado distinto para cada cliente que ve la página):
- PHP
- ASP
- COLDFUSION
- Perl
- SQL, MySQL
El concepto de sitio web
Sitio web no es más que el conjunto de páginas, imágenes, hojas de estilos, animaciones flash, bases de datos y todo lo que constituye la página web que visitamos.
Diseño WYSIWYG vs edición de código
Una página web se puede construir editando código HTML directamente, o bien utilizando un programa de diseño o maquetación web, el cual genera automáticamente el código, a la vez que visualizamos en tiempo real lo que vamos construyendo (WYSIWYG)
Tipos de páginas web
- Web personal vs web corporativa
- Web estática vs web dinámica
- Web comercial
- presencia
- catálogo
- tienda online
- Portal
- Informativa
- Book o portfolio
- e-mailing
La web 2.0
Actualmente, existe toda una filosofía del mundo web, en el que el usuario final también interviene en la construcción del sitio web que visita. Ese es el concepto de la web 2.0, en la que el usuario genera contenidos a la vez que interactúa. Entre los servicios más característicos están:
- las redes sociales: como por ejemplo Facebook
- los blogs: por ejemplo Blogger, WordPress;
- las wikis: por ejemplo la Wikipedia;
- folcsonomías: clasificación colaborativa mediante etiquetas, como delicious, o Flickr;
- foros.
En la web 2.0 tienen especial importancia los gestores de contenidos o CMS, ya que permiten gestionar los sitios dinámicamente, almacenando en bases de datos los contenidos que suben los usuarios.